Llevo ya un tiempo sin estar bien, no del todo.
He transitado por varias zonas bastantes oscuras de mí misma, y aunque no puedo decir que haya salido completamente a flote, sí he sacado un poco la cabeza del agua para respirar. Y me he dado cuenta de que a mi alrededor, hay muchísimas cosas y personas por las que estar agradecida, y ese sentimiento de gratitud me ancla a mis zonas más luminosas.
No digo que esté mal no estar bien, es más, para mí siempre ha sido una consigna eso de “esta bien no estar bien”, solo que se me había salido un poco de control.
Cuando la carga laboral y mi vida personal suelen sobrepasarme, me cuesta un poco mantenerme a flote en medio de la tormenta, y como me conozco, he adoptado algunas medidas de “salvataje” que me permiten volver a centrarme en lo importante, volver a mi misma. Yo le llamo volver a lo básico. A mis rutinas de mañana (aquí una fan de las mañanas milagrosas que aún no logra levantarse a las 5 de la mañana jajaja), a mis libros favoritos, a acurrucarme en el sillón a ver una serie, a escribir mi journal. Limpiarme un poco de todos los excesos, la falta de sueño y el estrés siempre me ha ayudado a volver a mí misma.
Así que me he pedido unos días libres en el trabajo para organizarme. Organizar mi casa, mi trabajo, mis proyectos y mi emprendimiento. Y cuando veo la magnitud de todo lo que tengo que organizar, calculo al ojo la magnitud de todo lo que he conseguido hasta ahora, y me siento orgullosa de mi misma, de todo lo que he logrado y que, en algún punto, pensé que no eran más que vagas fantasías.
Nunca he sido una persona muy constante, así que dimensionar mis logros desde ese ángulo siempre es un ejercicio enriquecedor para mí.
Así que aquí estoy! Retomando mi blog, mi página web y mis redes sociales. Organizando mi tiempo, volver a escribir lo que me gusta, y planificar mi nueva novela. Todo desde el ángulo de alguien que ha “partido de nuevo” muchas veces, pero esta vez sin juzgarme. He decidido acompañarme y abrazarme a mi misma en este proceso, que es la vida misma, y no hundirme por mis errores y mis desaciertos. La vida es cíclica, y así como ahora estoy abajo, ya llegará el momento de estar arriba.
Por ahora, solo vuelvo a saludarlos y a darles una pequeña explicación de m ausencia estos meses, que no es tan explicación porque no ha tenido un motivo único, y a decirles que volveré a estar regularmente por aquí.
A aquellos que les gusta leerme y siempre me preguntan que tal van mis proyectos, van. Van lento, pero seguro.
Y volver a mi misma a significado volver a escribir lo que me gusta, sin la presión de un “deadline” autoimpuesto que solo me traía más estrés y me alejaba más de mi pasión.
Cuéntenme, a ustedes les ha pasado lo mismo? Cómo manejan esto del burnout en sus trabajos?
Los leo!
Y lejos me identifico con cada una de tus palabras, es admirable esa capacidad de resiliencia que determima el volver a poner en on aquello que por una causa u otra se mantuvo en off por largo tiempo..!! En una situación similar me encuentro en este momento, después de muchos cambios tanto en lo personal/familar como en lo laboral, quiero retomar actividades en Pausa, sentirme en equilibrio y con las ganas se seguir avanzando piano piano pero con paso fuerte y seguro.. Cariños bella..!!
Que tremenda y diversa es la vida Sandrita! Unas veces estamos abajo y otras arriba, pero siempre debemos aprender del lugar en el que estamos! Un abrazo bella, espero que sea por lo que sea que estes pasando, encuentres el camino de vuelta y el aprendizaje escondido.